phones
+34 640 182 855
emails
customerservice@frrrutiz.com
ES
EN
FR
customerservice@frrrutiz.com
Cesta de compra
ES
EN
FR
Cesta de compra
Frrrutiz
customerservice@frrrutiz.com
Los secretos del boniato
Los secretos del boniato
ESTO NO ES UNA PATATA

Puedes escuchar que el boniato es un híbrido de papas y calabazas, y algunos amantes de la comida afirman que esta verdura naranja tiene un aroma especial que se asemeja al olor de las castañas. Tenga en cuenta que, a pesar de la creciente popularidad del boniato, pocas personas saben que no es un pariente de la patata y que tiene su propia estructura y propiedades especiales. Por ejemplo, en términos de la cantidad de betacaroteno, el boniato supera a las zanahorias. Esta sustancia, precursora de la vitamina A, es uno de los principales oligoelementos necesarios para el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y reproductivo.

ORIGEN DEl BONIATO

El boniato es una planta tuberosa de la familia de las enredaderas (Convolvulaceae), que se cree que es originaria de Perú y Colombia. Por cierto, el nombre de la verdura se toma prestado del idioma indio y se traduce como "batata". Es por eso que durante mucho tiempo se ha creído que la planta es un pariente de uno de los cultivos de hortalizas más populares del mundo. Por ejemplo, los aztecas usaban camotes no solo cocidos en el horno, sino también fritos y hervidos, al igual que la humanidad moderna ahora usa patatas.

Hoy en día se conocen 27 variedades de esta hortaliza, entre las que se encuentran ejemplares de boniato con flores amarillas, blancas e incluso moradas. No se puede ignorar que el boniato es cada vez más popular en la industria de la restauración, porque además de su sabor único y bajo contenido calórico, los platos con boniato son muy fotogénicos, llamando la atención de los amantes de la comida de todo el mundo.

5 RAZONES POR LAS QUE COMER El BONIATO:


1. Pérdida de peso y eliminación de toxinas

Los nutricionistas afirman que el boniato contribuye a la pérdida de peso y debe agregarse a la dieta de las personas con niveles altos de azúcar en la sangre. Por su bajo índice glucémico y bajo contenido calórico (86 kcal por 100 gramos), ayuda a combatir el sobrepeso. Su alto contenido en fibra ayuda a acelerar el metabolismo y a eliminar toxinas del organismo.

2. Propiedades antidepresivas

El boniato es una fuente única de potasio, un mineral responsable de la liberación de la hormona de la alegría y que ayuda a mantener el estado de alerta, la concentración y la energía. La opción ideal es consumir sopa o puré de boniato dos veces por semana. Reducirá la fatiga, normalizará el sueño y fortalecerá la inmunidad.

3. Mejora el estado de la piel, el cabello y las uñas

Debido a su contenido de vitamina A y a la interacción con los receptores en las células de la piel, la cantidad de colágeno en el cuerpo aumenta, lo que hace que nuestra piel sea más sana y elástica. En cuanto al cabello, el consumo de boniato ayuda a acelerar su crecimiento y fortalecerlo.

4. Ayuda con los trastornos hormonales

Los tubérculos de boniato contienen fitohormonas femeninas (progesterona y estrógeno), que tienen un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del sistema reproductivo y normalizan el funcionamiento del sistema nervioso. Los médicos recomiendan usar batatas para quienes desean normalizar su ciclo.

5. Reducir la presión

El boniato tiene un alto contenido de vitaminas B, que ayudan a normalizar la presión arterial. El boniato también es rica en vitamina C, lo que significa que es un gran antioxidante y elimina las toxinas del cuerpo. Los médicos recomiendan consumir el boniato por la mañana; una rodaja de boniato horneada sería un complemento perfecto para los huevos escalfados y el pan de cereales.

¿Se puede comer el boniato crudo?

Sí, la batata se come cruda en ensaladas, frita, horneada o hervida.

El boniato deshidratado puede traerte nuevas sensaciones gastronómicas tanto en términos de sabor como de texturas. Los chips de boniato seco son un gran acompañamiento para tus platos principales. Servidos con guacamole, hummus o cualquier salsa cremosa a tu gusto, serán la estrella de tu mesa de aperitivos.

Harina de boniato

¿Por qué no intentar incorporar harina de batata hecha de boniato deshidratado en sus preparaciones? Solo tienes que molerlos y obtendrás una harina sin gluten con un sabor ligeramente diferente que aportará una nota especial y original a tus platos.

¿Cómo utilizar la harina de boniato?

Puede usarse en lugar de cualquier harina y mezclarse con otras harinas (harina de trigo, harina de espelta, arroz o harina de trigo sarraceno). Solo recuerda que dado que la harina de boniato no contiene gluten, si deseas fermentar su masa, no podrás usar harina de boniato 100%.
Aquí tienes algunas ideas de uso que podrían inspirarte:

  • Prepara la puré de boniato instantáneo agregando lentamente agua caliente al boniato en polvo hasta obtener una consistencia espesa de puré de papa. Agrega tus condimentos y especias favoritos. Este puré de boniato seco es una receta popular que funciona muy bien para los bebés.
  • Haz galletas de boniato reemplazando un poco de la harina de trigo con harina de boniato en tu receta favorita. La proporción a tener en cuenta es muy sencilla: ½ taza de harina = 2 tazas de harina de boniato deshidratado.
  • También puedes agregar el boniato en polvo a tus batidos preferidos. Delicioso !
  • Prepara tu porridge de la mañana mezclando 1 cucharada de boniato seco en polvo, frutos secos y ½ taza de avena con 1 taza de agua hirviendo.
  • La harina de boniato también se puede utilizar para hacer pancakes, crêpes o panecillos, entre otras cosas.
El boniato es muy popular entre los deportistas por su bajo contenido en grasas y su bajo aporte calórico.

Finalmente, el boniatoes apta para la dieta paleo.

Como ves, el boniato ofrece mil y un beneficios a la vez que es fácil de usar. Hay infinitas posibilidades para crear las recetas que más te convengan.
Otras Noticias
Algunas cositas más
Nuestros crackers de verduras están compuestos de una base de lino y verduras, acompañada de especias.

El contenido de nuestros crackers es único puesto que no hay cereales, y no se añade ningún tipo ni de grasa ni de proceso de fritura.

Gracias al proceso de preparación a baja temperatura, son perfectos para las dietas Raw Food, veganas y vegetarianas.

Perfectos para tapeo y picoteo, son un delicioso concentrado de elementos saludables.

Deshidratar consiste a sacar el agua presente en un producto bajo una serie de condiciones controladas como temperatura, humedad, velocidad y circulación del aire. Deshidratar a baja temperatura permite a conservar todas las vitaminas y minerales, nutrientes y enzimas que su equivalente fresco, y con sabores muy concentrados. Además, con el proceso de deshidratación la alcalinidad de los alimentos frescos se conserva. El desecado provoca que el alimento se reduzca en tamaño debido a que ha perdido gran parte de su volumen (agua), y como resultado se obtiene un alimento de consistencia más liviana y  pequeña de un buen sabor y olor el cual es muy resistente y de fácil transportación, con un riesgo mínimo de descomposición o crecimiento microbiano. Al eliminar la humedad del producto, esto se conserva durante meses, en perfecto estado para ser consumido tanto seco como tras rehidratarlo.

Esta Web utiliza cookies propias y de terceros de publicidad comportamental para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Leer nuestra política de cookiesPara continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula sobre el TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES